Mejores cámaras bridge de 2022 (Comparativa)
Las mejores cámaras bridge son la alternativa perfecta si no quieres renunciar a las ventajas de las cámaras réflex. Tienen un tamaño algo mayor de una cámara compacta y sin tener que cambiar el objetivo como una sin espejo.
Como ves, las cámaras bridge son una simbiosis de los 3 grandes tipos de cámaras. Su punto fuerte generalmente es que poseen un gran zoom. Lo que las convierten en una opción versátil que podrás usar en la mayoría de situaciones que te encuentres. Sobre todo cuando hagas fotografías durante un viaje, fotografía de naturaleza o cualquier evento social.
Por el contrario, su tamaño es algo mayor que el de una compacta. Esto hace que los objetivos no sean intercambiables como las EVIL o DSLR. A cambio de sacrificar estos características, ganamos comodidad y en muchos casos conseguimos funciones avanzadas por un precio más bajo.
El sensor también suele ser más pequeño que el de una réflex o una sin espejo. Por lo que la calidad de imagen dependiendo del modelo con el que se compare puede reducirse, sobre todo en condiciones de poca luz. En esta guía de compra de bridges verás también modelos con un gran sensor y calidad de imagen muy decente.
Si cambiar el objetivo es importante para tí pero no quieres perder ligereza y el resto de características de las cámaras bridge no te convencen. Lo mejor es que eches un vistazo a las cámaras sin espejo.
Recuerda la versatilidad de este tipo e cámaras y la cantidad de situaciones que podrás cubrir con una sola inversión.
Una que te hayas decidido vamos a ver qué cámara bridge comprar dependiendo de que es lo que necesitas y por supuesto de tu presupuesto. Y sin más dilaciones, aquí van las…
Contenido
MEJORES CÁMARAS BRIDGE DE 2022
1.? Sony Cyber-shot RX10 IV


Especificaciones:
Sensor: CMOS de 1 pulgada, 20,1
Megapíxeles: 24-600 mm, f / 2,4-4
Monitor: pantalla táctil inclinable de 3 pulgadas, puntos de 1,23 m
Visor: EVF Disparo continuo: 24 fps
Películas: 4K
Nivel de usuario: Intermedio / experto
Descripción:
Para aquellos que buscan una potente solución todo en uno, no encontrará nada mejor que el RX10 IV. Con una lente de zoom enormemente flexible de 24-600 mm f / 2.4-4, la RX10 IV se basa en la RX10 III con un sistema de AF revisado que ahora hace justicia al resto de la cámara, mientras que el sensor de 1 pulgada y 20.1MP es capaz de lograr excelentes niveles de detalle. Es bastante voluminosa para una cámara de puente, y no hay forma de escapar del alto precio, pero la RX10 IV está virtualmente en una liga propia y quizás incluso se merece un nombre mejor que ‘puente’.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
2. ? Panasonic Lumix DMC FZ2000
Una de las mejores cámaras bridge del año.

Especificaciones:
Sensor CMOS de 1″ y 20,1 mp
Vídeo 4K 24 fps
Pantalla de 3″ articulada
Objetivo 24-480mm f/2.8- 4.5
Visor electrónico
Ráfaga de 12 fps
Pesa 0,92 kg
Enfoque automático de alta velocidad 0,09 seg.
Descripción:
Es una de las mejores cámaras bridge que mantiene características avanzadas que la convierten en una de las mejores cámaras bridge de la lista.
– Máxima Resolución de imagen: 5472 x 3648 píxeles. Zoom óptico: 20 x
– Longitud focal: 8,8 – 176 mm. Ajuste de la distancia focal: Auto/Manual
– Modos Auto focusing (AF): Auto Focus continuo
– Control de exposición a la luz: programa AE. Máxima velocidad de obturación de la cámara: 1/16.000 s
– Velocidad mínima de obturación de la cámara: 60 s
Una opción por debajo de los 1.000 euros con sensor de 1 pulgada de tamaño. Su objetivo abarca desde los 24 a los 480mm, una focal suficiente para la gran mayoría de fotos. Promete una sensibilidad efectiva de hasta 12.800 ISO.
Perfecta para llevar de viaje o salir al campo. Cuenta con una función que imita el efecto “Dolly” utilizando el zoom. La opción foto 4K de Panasonic también se encuentra disponible para poder extraer fotos del vídeo. Puedes elegir entre varios filtros de densidad neutra predefinidos.
Lo que no nos gusta:
Me hubiese gustado que la pantalla fuese táctil, al menos es artículada para aprovechar el vídeo 4K y tomas a ras del suelo. Perdemos focal respecto a la Sony RX10 IV (600mm) | Su hermana pequeña la FZ1000 se puede encontrar por un precio mucho menor, las funciones nuevas pueden no compensar a usuarios principiantes | Sensor pequeño, por lo que aparecerá ruido en condiciones de poca luz.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
3. ?Panasonic Lumix FZ330


Especificaciones:
Tipo: Superzoom compacto
Sensor: 1/2,3 pulg.
Megapíxeles: 12,1MP
Lente: 25-600 mm (equivalente) f/2,8
LCD: Pantalla táctil de ángulo variable de 3 pulg., 1,04 millones de puntos
Visor: EVF, 1,44 millones de puntos
Velocidad máxima de disparo continuo: 12 fps (60 fps en modo SH)
Vídeos: 4K y Full HD
Nivel de usuario: Entusiasta
Descripción:
Panasonic ya se ganó a muchas personas con la Lumix FZ1000, con su sensor de 1 pulgada, lente de zoom de 25-400 mm (equiv.) f/2.8-4, video 4K y mucho control, lo que la convierte en una buena alternativa a las DSLR. La FZ2500 (vendida como FZ2000 en Europa) ofrece mucho más, incluido un lente un poco más largo, control de pantalla táctil y un visor electrónico con aumento ligeramente mayor que antes, pero es en video donde Panasonic ha realizado las mejoras más significativas. Entonces, aquí tenemos video DCI 4K y un filtro ND variable, por ejemplo, aunque este último, por supuesto, también puede usarse para imágenes fijas. La falta de sellado contra la intemperie es una lástima, pero su precio a la baja, junto con el acuerdo de reembolso ocasional, lo convierte en un competidor de valor brillante para los modelos de la serie RX10 de Sony. Sin embargo, si necesita algo más para imágenes fijas que para video, puede encontrar que la FZ1000 II (arriba) tiene más sentido, especialmente cuando ve lo que obtiene por el dinero.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
4.?Canon PowerShot SX70 HS


Especificaciones:
Sensor: CMOS de 1 / 2,3 pulgadas, 20,3 MP
Lente: equivalente a 21-1365 mm, f / 3,4-6,5
Monitor: articulado de 3 pulgadas, 922.000 puntos
Visor: EVF
Velocidad máxima de disparo continuo: 10 fps
Películas: 4K
Nivel de usuario: Principiante / entusiasta
Descripción:
La PowerShot SX70 HS de Canon, también considerada como una de las mejores cámaras bridge, es lo que consideraríamos una cámara puente más convencional que las que se encuentran entre las cuatro primeras. Esto se debe a que utiliza un sensor más pequeño de 1 / 2,3 pulgadas que le brinda la ventaja de un enorme rango de zoom óptico de 65x. Aún obtienes un control manual completo, junto con otras excelentes características, como una pantalla completamente articulada (aunque carece de sensibilidad táctil), un visor electrónico decente y la capacidad de disparar en formato sin procesar. Wi-Fi y NFC integrados son otra ventaja.
Este es un todoterreno clásico que se adapta a aquellos que buscan algo relativamente pequeño y liviano para viajes como safaris, donde ese gran zoom se destaca. Un error es tener que activar el visor manualmente ya que no hay sensor, pero por lo demás tiene un rendimiento sólido. La calidad de imagen es muy buena, con el sistema de estabilización de imagen haciendo un buen trabajo al mantener nítidas las capturas incluso en el extremo extremo del teleobjetivo. Disparar en gran angular y con poca luz no es el fuerte de esta cámara, pero hay un buen rendimiento de enfoque automático y una operación rápida para compensar.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
5. ? Sony DSC HX400V


Especificaciones:
Sensor CMOS de 1/2,3″ y 20,4 mp
Vídeo Full HD
Objetivo 24-1200 mm f/2.8-6.3
Pantalla de 3″ articulada
Conectividad WIFI, NFC y GPS
Estabilizdor de imagen óptico
Procesador BIONZ X
Pesa 635 gramos
Descripción:
El último modelo de entre las mejores cámaras bridge de la gama intermedia de cámaras de este tipo de Sony está por menos de 400€ actualmente. Con un sensor CMOS Exmor R de 20,4 MP, zoom óptico de 50x, lente ZEISS, Optical SteadyShot, Wi-Fi, NFC y GPS. Una gran opción como cámara bridge para principiantes, sus características se quedan por debajo de la Panasonic FZ1000 o FZ2000 pero en oferta puede encontrarse por un precio muy interesante. Integra una gran lente con zoom óptico de 50x de ZEISS. Si buscas un gran zoom, una cámara ligera para llevar a cualquier parte y que se conecte con tus dispositivos para compartir las fotos, Wi-Fi integrado, NFC y GPS. Esta HX400V es lo que buscas. Además tan solo pesa 635g.
Lo que no nos gusta:
No dispara en RAW, algo imperdonable para usuarios que quieran editar sus fotos en el ordenador posteriormente, aunque para usuarios que no quieren preocuparse por la edición, no echarán en falta esta característica| La calidad del visor es mejorable | Ruido en fotos hechas con poca luz | La calidad de imagen a aperturas muy abiertas o cerradas.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron.
6.? Panasonic Lumix FZ1000


Especificaciones:
Sensor: CMOs de 1″ de 20.1 mp
Grabación de vídeo: 4K
Objetivo: Leica Vario Elmarit 25-400mm f/2.8-f/4
Pantalla: de 3″ articulada
Visor: electrónico
Ráfaga: de 12 fotos por segundo
Conectividad: WIFI
Enfoque: rápido de 0,08 segundos
Peso: 780 gramos
Descripción:
Junto al nuevo modelo la FZ2000 son las cámaras bridge más recomendadas en relación calidad precio. Actualmente se encuentra por menos de 700 euros y ofrece funciones como la grabación en 4K o conectividad WIFI.
Si la FZ2000 se te va de precio, esta versión anterior es estupenda. Aunque pierdas algo de focal con respecto a la Sony RX10 IV el precio lo compensa. Objetivo Leica de apertura variable f/2.8-4. El estabilizador de imagen lo agradecerás tanto en vídeo como en foto. Panasonic promete una sensibilidad ISO de 12.800 ISO.
Lo que no nos gusta:
La pantalla no es táctil pero sí articulada
Ruido en condiciones de poca luz
La nitidez tal vez deje fríos a los más exigentes
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron.
7. ? Sony Cyber-shot RX10 III


Especificaciones:
Sensor CMOS de 1″ de 20,2 mp
Grabación de vídeo 4K
Pantalla de 3″ articulada
Objetivo ZEISS Vario-Sonnar 24-600mm f/2.4-4
Ráfaga de 14 fotos por segundo
Procesador BIONZ X
Sensibilidad ISO 12.800
Enfoque rápido de 0,09 segundos
Estabilizador óptico
Descripción:
Las diferencias principales con el modelo nuevo la RX10 IV son el enfoque avanzado de la RX100 IV con 315 puntos de enfoque frente a 25, la ráfaga de 24 fps frente a las 14 fotos por segundo de la III, tiene algo más de resolución de pantalla, y Bluetooth. Personalmente creo que no merece la pena la diferencia pero tal vez el enfoque y el disparo en ráfaga si haces fotos de acción o fauna sea una razón de peso para elegir a su hermana mayor.
Sin duda es la alternativa perfecta. Este es el modelo anterior y comparte muchas de sus características por unos 1.300 € aproximadamente.
Famosa por su exagerado zoom, capaz de fotografiar la luna con todo detalle con su focal de 2000mm.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
8. ? Nikon Coolpix P950 sin duda una de las mejores cámaras bridge.


Especificaciones:
Sensor: CMOS de 1/2,3″ de 16 mp
Distancia focal: 24-2000mm (zoom 83x)
Visor: electrónico | Ráfaga de 7 fps
Vídeos: vídeos 4K, Full HD, 1080p
Pantalla articulada de 8,1 cm
Estabilizador óptico
Conectividad WIFI, NFC, GPS
Descripción:
Si buscas la cámara bridge más versátil del mercado la Nikon P950 sin duda es una de las mejores cámaras bridge y se lleva el puesto más alto. Su zoom que realmente es por lo que más destaca, te permitirá fotografiar todas las situaciones posible. Perfecta para viajar, fotografiar fauna, detalles lejanos o primeros planos. Pesa 370 gramos, nada mal para el objetivo que monta. La conectividad WIFI, NFC y GPS complementan una cámara redonda que a pesar de llevar ya tiempo en el mercado, sigue siendo una de las mejores opciones por su precio si necesitas un zoom exagerado.
Lo que no nos ha gustado:
Si no buscas tanto zoom, es preferible ir a por otras opciones del mismo rango de precio, ya que el sensor tan pequeño y la focal tan larga, hacen que la calidad de imagen no sea su punto fuerte y llegue a desilusionar a algunos compradores que prefieran calidad a zoom.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
9. ? Canon Powershot SX60 HS

Especificaciones:
Sensor: CMOS de 1/2,3″ y 16,1 mp
Pantalla: articulada de 3″
Objetivo: 21-1365mm con f/3,4-6,5
Visor: electrónico
Ráfaga: de 6,4 fotos por segundo
Grabación: de vídeo a 1080p
Estabilizador: de vídeo
Peso: 608 gramos
Conectividad: WIFI y NFC
Descripción:
Una alternativa a la Nikon P900 con un zoom también considerada una de las mejores cámaras bridge, muy potente de 65x a un precio mucho más bajo. Explora detalles lejanos como nunca antes con un gran zoom 65x, disfruta de maravillosas imágenes nítidas y vídeos fluidos en Full HD, de día y de noche. Graba de forma remota y comparte con facilidad mediante Wi-Fi y NFC. Vídeo Full HD a 60p con control manual. Manual de instrucciones: ES incluido
Una opción más económica y eso se nota en la calidad de imagen y en las características que ofrece. Su sensor es demasiado pequeño comparado con los modelos de la lista. Le ocurre lo mismo que a la P900, si buscas un buen zoom por un bajo coste, es una gran cámara, pero si lo que quieres es una buena calidad de imagen, tendrás que gastar algo más y buscar un sensor más grande. La pérdida de imagen sobre todo se nota en zonas en las que no haya mucha luz, en condiciones normales los colores son correctos y la nitidez es buena. Lo mejor es que tiene WIFI y NFC para compartir tus fotos en cualquier momento.
Lo que no nos gusta:
Sin pantalla táctil | La apertura máxima f/3.4 en su máximo angular se queda demasiado corta, por no hablar de f/6.5 en el resto de focales. Tendrás que subir el ISO con la pérdida de calidad que eso conlleva.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
10. ✅ Nikon Coolpix B700 bridge


Especificaciones:
Sensor: CMOS de 1/2,3″ y 20,3 megapíxeles
Vídeo: en 4K
Objetivo: 24-1440mm (60x) con f/3.3-6.5
Pantalla: de 3 pulgadas articulada
Visor: electrónico
Ráfaga: de 7 fotos por segundo
Conectividad: SnapBridge
Descripción:
Una cámara bridge asequible con disparo RAW y una calidad decente.
El visor LCD electrónico de alta resolución de 0.2 pulgadas con aproximadamente 921,000 píxeles (con ajuste de dioptría) brinda una cobertura de campo del 100 por ciento. Tiene un estabilizador óptico de imagen de doble detección con compensación de 5 niveles de luz. Además cuando guarde archivos RAW en el formato NRW propio de Nikon, siempre obtendrá la mejor calidad de imagen, independientemente de otras configuraciones
Un gran zoom de 60x para usar en cualquier situación. Lo mejor de esta bridge además de su precio es que dispara en formato RAW y graba vídeo en 4k. Su calidad es bastante aceptable siempre que controlemos el ISO, a partir de ISO 800 o ISO 1600 la calidad empieza a mermar y a aparecer ruido. La pantalla articulada es algo que agradecerás y que debería ser obligatorio en este tipo de cámaras.
Lo que no nos gusta:
Ojalá viniese con pantalla táctil | Al ser un sensor tan pequeño la calidad de imagen es peor que otras de rango de precio superior | La apertura de diafragma mínima de f/3.3 para su focal más angular se queda pequeña.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron.
¿Cuál es la cámara económica más vendida?
Por supuesto si lo que buscas es una herramienta que aunque no sea bridge, tambien te de unos resultados profesionales. Que sea de lo mejorcito en relación/precio. Y que además se adapte a tu bolsillo, te presento la cámara «digital» más vendida del año pasado es la…
11.? Panasonic Lumix FZ80 / FZ82


Especificaciones:
Sensor: CMOS de 1 / 2,3 pulgadas, 18,1
Megapíxeles: 20-1200 mm, f / 2,8-5,9
Monitor: pantalla táctil de 3 pulgadas, 1,040,000 puntos
Visor: EVF
Velocidad máxima de disparo continuo: 10 fps Películas: 4K
Nivel de usuario: Principiante / entusiasta
Descripción:
La Panasonic Lumix FZ80 (conocida como Lumix FZ82 fuera de los EE. UU.) Podría ser una de las cámaras puente más asequibles aquí, pero aún tiene un gran impacto. El rango de zoom es muy impresionante, desde un ultra gran angular de 20 mm hasta un asombroso 1200 mm, y se beneficia de un eficaz sistema de estabilización de imagen. También hay grabación 4K con 4K Photo de Panasonic, que puede capturar imágenes de 8MP a 30 fps, lo que significa que nunca debe perderse ese momento de fracción de segundo.
También es muy fácil de usar, con una pantalla táctil intuitiva. El visor podría ser mejor (y no hay un sensor ocular para cambiar automáticamente entre el visor y la pantalla trasera), mientras que el rendimiento de ISO alto no puede igualar el de los rivales con sensores más grandes (y más caros). Dicho esto, esta es una de las mejores cámaras puente económicas que existen.
? Mira lo que dicen los clientes que la compraron
¿Merece la pena comprar una Cámara Bridge?
La decisión es muy personal y depende sobretodo de tus necesidades y presupuesto, por lo que veamos las 3 dudas típicas que se suelen presentar.
Cual elegir? Cámara Bridge o réflex?
Comprar una cámara réflex supone tener que invertir en objetivos. No es algo obligatorio pero con el tiempo querrás un objetivo macro. También un teleobjetivo para fauna o un gran angular para paisaje. Puedes comprar un super zoom que abarque desde los 24mm hasta cientos de mm. Pero el desembolso del cuerpo de la cámara más la lente puede que se escape de tu presupuesto.
Si crees que una bridge no va a ser suficiente para tí porque querrás una calidad de imagen muy buena, hacer recortes o fotos en las que tendrás que subir la sensibilidad ISO, entonces no compres una bridge y ve a por una réflex o una sin espejo.
Cámara compacta o bridge
En este caso la decisión es mucho más difícil. Personalmente para viajar compraría una compacta por su peso tan ligero y sus dimensiones tan reducidas. Los problemas de sensores pequeños también los tendrás en las compactas, por lo que no esperes una calidad extrema en rangos de precio muy bajos. Aquí te dejo una selección de cámaras compactas que vemos como las mejores en su categoría:
Las bridge son más grandes, suelen ser sensores más grandes y mejor zoom, por no hablar de su ergonomía y pantallas con más pulgadas. Digamos que si quieres una cámara para usarla con fines creativos sin renunciar a las ventajas de este tipo de cámaras, las bridge son más recomendables.
Cámaras bridge o EVIL
Personalmente me gustan más las EVIL por encima de todas las anteriores. Hace poco me pasé a las sin espejo desde una réflex Canon y no creo que vuelva a ellas. Las ventajas de las EVIL coinciden con las de las bridge en muchos puntos. Son ligeras, ergonómicas, sus dimensiones son más reducidas que las de las réflex. Además tienen un sensor más grande, una calidad de imagen muy buena. Y además de se ser de las mejores cámaras bridge también podemos encontrar cámaras sin espejo por unos 500 euros que superan en calidad a muchas réflex. Por contra tendrás que comprar objetivos y cargar con ellos. La batería no es su punto fuerte y el catálogo de objetivos aún no es muy extenso. Aquí tienes una selección de las que creemos que son las mejores cámaras Evil de la actualidad:
Gracias por haber llegado hasta aquí. Recuerda que siempre te mostramos los mejores productos del mercado para que no te marees buscando y comparando. También como no, te dirigimos al mejor sitio donde comprarlo con total garantías para que estés tranquil@. No dejes de visitar nuestra sección de Drones con cámara. Y como siempre decirte que puedes dejar tus impresiones a continuación de esta líneas. Nosotros nos vemos en la próxima comparativa.
Hasta Pronto!!! ?
Quizás también te interese…

4 octubre, 2021 by Humberto
Las mejores cámaras para vlogging (Youtube) 2021
Fotografía | Vlogging

by Humberto
Mejores cámaras bridge
de 2021 (Comparativa)
Fotografía | Cámaras

por Humberto
Mejores Cámaras Reflex de 2021 (Comparativa y guía)
Fotografía | Cámaras