Allen & Heath Xone:96

De nuevo Bienvenid@s a S-partan.es
esta vez os traemos una de las novedades mas esperadas por los profesionales del sonido. Estamos ante la primera presentación publica de la Allen & Heath Xone:96. Que por cierto en el pasado Octubre de 2018 cumplió 15 años de ser el Standard de mesa de Djs. Con muy buena calidad del sonido, que es algo muy interesante de ver en un mercado cambiante en el que cada dos años aproximadamente cambian algo. Digamos que la Xone:92 tiene un tipo de historia que es un tanto especial. Ahora vamos a pensar en el  equipo de Allen & Heat que nos trae algo nuevo con la Xone:96 aunque sin perder la esencia de la Xone:92. 

 Si nos fijamos en la parte donde están todos los controles de  nuestra
Allen & Heath Xone:96 esta es prácticamente idéntica a la Xone:92. En cuanto a la disposición de todos los botones, de hecho si cierras los ojos parece que estuviéramos tocando la Xone:92. ¿Que hicieron en Allen & Heat? Pues tomando como base la Xone:92 preguntaron a los profesionales que en que podían mejorarla?, de que se quejaban? o que les faltaba? Entonces a partir de hay fueron mejorando esta ya legendaria Mixer.

Veamos que tiene este monstruo

Bueno pues vamos a hacer un recorrido por la Allen & Heath Xone:96. Se trata de una mesa de 8 entradas analógicas. Empezando por la izquierda tenemos los returns A y B que tienen 4 entradas cada uno que son: Tarjeta de audio interna 1 o USB 1, el MIC/Line y la RTN A o tarjeta de audio interna 2 o USB 2, de la cual hablaremos en breve.

También como no, tiene su ganancia, un EQ de tres bandas solo que la banda central es paramétrica. Esto último es con vistas a lo que hicieron con la Model one que también es un producto de Allen & Heat. Esto del EQ paramétrico gusto a mucha gente, este nos deja seleccionar la frecuencia que deseemos utilizar. También nos sirve como entrada de micrófono y además si nos encontramos con algún problema de resonancia. Esto nos va a ayudar a encontrarlo y así poder eliminar dicha resonancia.

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heat Xone:96

Entonces. La primera modificación importante de nuestra Allen & Heath Xone:96 es que ahora podemos filtrar los dos retornos. Por ejemplo si tenemos un Delay en uno de los retornos este Delay puede ser filtrado. También como no podremos preescucharlo. Esto era una de las quejas que algunos DJs presentaban. Y es que si antes teníamos un efecto o una entrada de audio y lo estabas filtrando, las entradas de retorno no podían filtrarse y ahora si.

Allen & Heath Xone:96

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heath Xone:96

Dos entradas sencillas…

También añadieron dos entradas sencillas mas, que tienen su botón de encendido y apagado además de su ganancia y su botón CUE. 

Estas entradas podemos utilizarlas por ejemplo para efectos internos o tambien para conectar una segunda mesa de mezclas utilizando por supuesto como la principal o Master la Xone:96.

Cuatro canales para mezclar

Allen & Heat Xone:96

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heath Xone:96

A continuación tenemos los 4 canales que siguen teniendo obviamente sus EQs de 4 bandas, algo que se hizo muy popular con la Xone:92. Que es la única mesa de Dj que me acuerde con equalizador de 4 bandas. (Bueno no. Existe un clon por hay de la Xone :92 de la marca alemana Berhinger, la Nox606. Esta es una mesa económica para los que quieren empezar en el mundillo gastando poco).

También seguimos manteniendo los conmutadores de Filter y Xfader

Allen & Heat Xone:96

Debajo tenemos los CUE, los faders de cada uno de los canales, el croosfader y a derecha e izquierda nos encontramos con los dos filtros. Que hay que decir que estos no han sufrido ninguna modificación. Es por esto que el comportamiento y sonido será el que todos ya conocéis y que ayudo a que  la Xone:92 se consolidase como referente de la mesa de mezclas ideal de Dj.

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heath Xone:96

Pero añadieron una opción más…

En la Allen & Heath Xone:96 añadieron una opción mas, el «Crunch» que solo funciona si el filtro está activo (funcionando). Con «Crunch» podemos añadir distorsión armónica al circuito de filtro. Esto es como si se magnificara el efecto que estamos utilizando en ese momento. Creo que esto provocará que el público se tire de los pelos o algo así. Aunque muchos ya haciais esto añadiendo un poco de «Low/Mid» con el filtro actuando en la Xone:92. Pero bueno ahora tenemos el «Crunch».

Allen & Heat Xone:96

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heath Xone:96

Y bueno, el otro asunto que muchos de los que la han probado ya han notado es que ahora ya no hay ruido al apagar y encender los filtros. Esto fue una de las cosas de las que los Djs se quejaban de la Xone:92.

Algunas mejoras más incluidas…

Ahora vamos a la parte derecha de la mesa. Aquí el equipo de Allen & Heat  a añadido la salido del «Booth» que trae una EQ de tres bandas. Como muchos sabemos el sonido es algo muy subjetivo, propio, personal de cada Dj y muchos necesitan que el bus suene diferente. Es por ello que el EQ que incorpora ayudará sin tener que buscar al ingeniero, sin tener que linchar a alguien. Podrás cambiar los monitores como te guste para que suenen bien o mejor dicho a tu gusto.

Añadiré también: Imagínate que estas en una sesión larga. Después de un rato, podemos bajar las frecuencias altas para que no molesten.

Los faders

O por otro lado podemos modificar el comportamiento de los faders. Por ejemplo antes, cuando íbamos subiendo el Fader íbamos teniendo un sonido muy bajo y al llegar al final teníamos de golpe todo el sonido. Esto ahora podemos cambiarlo al gusto mediante los conmutadores que vemos en la imagen.

Un segundo CUE bastante útil

Otra cosa que se ha añadido es el dual «CUE» que te deja escuchar el canal del otro Dj. Esto es muy parecido al sistema que tiene la Model One de Allen & Heat. La idea de esto obviamente es que cuando estamos en un «back to back set» o estas por empezar tu set y quieres preescuchar tu tema antes de empezar, lo puedes hacer sin molestar al que esta en directo.

Allen & Heat Xone:96

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heath Xone:96

Es muy importante que el artista tenga la posibilidad de poder ser creativo y en esto los de Allen & Heat lo están haciendo muy bien. Ya sabes hoy por hoy todo el mundo puede llegar a pinchar dos temas y esto la verdad es que nos es nada nuevo. Lo más importante de todo es que los Djs tengan control absoluto de poder hacer cosas muy interesantes. Sobre todo teniendo recursos tan acertados como tiene la Xone:96.

Conexiones

Allen & Heat xone:96

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heath Xone:96

A continuación en la sección de conexionado de la Xone:96 tenemos algunos cambios significativos. Tenemos el SND 1 y 2 que son el primer y segundo auxiliar, el cual tiene un switch para cambiar con Hiz/Line…

Allen & Heat Xone:96

Luego tenemos de derecha a izquierda, los cuatro Returns, que son Jacks y están balanceados. Después tenemos la salida de Booth, Master 2 y ahora algo muy interesante. Se ha añadido un Master insert. Pero… ¿Para que es esto?…

¿Para que sirve el Master Insert?

Pues veréis, en el sistema de audio o de producción hay dos tipos de efectos: Hay efectos que son «Send Return» que vienen a ser como unos Reavers y Delays. Pero lo importante es que cuando estas con efectos en Return es que este Return sea 100% original. Con esto quiero decir que esta señal que no está bajo ningún efecto no va a volver por el retorno. Esto es por que si tenemos esa señal misma que pasa por el Return después de haber pasado por un efecto va a ver un poco de «Time Delay». Estamos hablando de milisegundos pero con estos milisegundos estamos insertando problemas de distorsión.

Mucha gente en la Xone:92 se quejaban de no poder usar un RMX1000 de Pioneer, que es el Standard de Dj Efects Controller a nivel mundial y bueno con la Xone:92 si no la usabas de una forma muy especifica esta te podía dar problemas. Ahora los chico s de Allen & Heath han corregido esto y nos han puesto el Master Insert. 

Ahora dando algo mas de detalles sobre este punto. Toda la señal se suma, pasa en este caso por el RMX1000 y luego vuelve y pasa a la salida Master. Entonces ahora ya si podemos utilizar la RMX1000 tal y como fue diseñada que es un Insert Efect. Que se pone en linea por que no se puede cambiar la salida del RMX1000 para que tenga solo la señal original. Esto parece un poco enrevesado pero el caso es que siempre estará mezclando la señal original con el drive, entonces en la práctica ponemos un tema y actuamos con el RMX1000 y nos damos cuenta que esto es muy versátil.

Exprimela al máximo!

Además si ponemos el RMX1000 o cualquier otro equipo en el «Mix Insert» y le aprietas o le exiges mucho, si llegas a poner el efecto externo en Clipping es el efecto externo el que está en Clipping y no la mesa, Ok? Lo que quiero decir es que la mesa es muy robusta y se la puede exigir mucho y no va a distorsionar demasiado y lo poco que distorsione va a ser una «distorsión agradable».

Allen & Heath Xone:96
(Con 2 tarjetas de Audio pero 100% analógica)

Por último lo mas importante de todo. Esto es que han añadido dos tarjetas de audio internas. Hay que señalar que aunque en la mesa veamos dos conexiones USB esto no la hace digital . La mesa es 100% analógica, es decir si pasamos una señal de CD o Vinilo y no usamos ninguna de las tarjetas de sonido integradas la señal queda 100% analógica por toda la mesa.

¿Para que son estas tarjetas de audio?

Para cualquier Dj que utiliza Traktor o Ableton para efectos con Drumloops, etc… A veces es muy complicado llegar al Show a las 3 o las 4 de la madrugada y tener que empezar a conectar Sends y Returns a una tarjeta externa. De repente te ves con 20 cables que estas tratando de conectar en una situación que puede ser bastante estresante.

Todo esto ahora podemos realizarlo con un cable USB. Me explico, podemos llegar como digo al Show donde hay un Dj pinchando delante de mi, todo bien, lo único que tengo que hacer es conectar mi USB al ordenador. Ya tengo mi Traktor o Ableton configurados y al cambiar delineas nos vamos al conmutador de selección de entradas. Entonces seleccionamos USB 1 por ejemplo y … Boilá, ya tenemos sonando a nuestro PC en ese canal!!!

También podemos conectar los controlers K1 y K2 de Allen & Heath por cable de Ethernet al puerto X:Link. Otra cosa también que han añadido a la parte de las conexiones es el MIDI Out para mandar MIDI desde vuetro PC, como efectos, Drums, etc, … Pero la genialidad de esto es que si por ejemplo tienes dos ordenadores. Pues estos van a tener acceso al MIDI Out y de esta manera tener un vinculo que le va a permitir pasarse MIDI entre ellos hacia la mesa en caso de actuar junto a otro DJ.

Todos los botones y Switches de nuestra Allen & Heath Xone:96 también mandan información de MIDI. Es decir, si quieres por ejemplo mapear y que los faders estén conectados con algún programa para pinchar vídeos, tambien puede integrarse a la sesión. Hay lo dejo para los que gusten de experimentar.

Os dejo el vídeo de presentación oficial de la Allen & Heath Xone:96

Precio:
[amazon fields=»B07HNMDP64″ value=»price»]

Allen & Heath Xone:96

Esta mesa viene bajo certificación de Traktor Scratch Certification. Quiero decir con esto que tambien podrás utilizar el vinilo o cd con Time Code de Traktor. Solo tenemos que conectar cada plato a su entrada correspondiente e indicarle a Traktor que queremos utilizar la tarjeta de audio de la Xone:96. Versátil verdad?

Bueno después de haber visto todas las mejoras que nos traen los chicos de Allen & Heat con su nueva Xone:96. Solo queda despedirme y deciros que ahora que llegamos al final animaos a dejar vuestras impresiones como siempre, al final del post.

También podéis ver un articulo muy interesante sobre los auriculares modulares Aiaiai TMA-2 Aquí. Espero que os haya gustado. Os espero en el siguiente post.

Hasta Pronto!!! 😉

Quizás también te interese…

https://s-partan.es/mejores-controladoras-de-dj/
https://s-partan.es/mejores-monitores-de-estudio-comparativa-y-guia/
https://s-partan.es/mejores-portatiles-de-2020/

Otras entradas de interés:

4.7/5 - (37 votos)

2 comentarios en “Allen & Heath Xone:96”

  1. Jose Antonio Ruidiaz

    Hola! Aun no llego el Xone 96 que espero con ansiedad, mi consulta es la siguiente: cuales son los discos de time code de traktor que debo comprar para tocar con las technics 1200?

    1. Hola Jose Antonio.
      Mira, en cuanto a time code para traktor te pueden servir estos que te muestro a continuación: https://amzn.to/2IWcvJt o https://amzn.to/2KtmDNa
      No te olvides cuando tengas en tu posesión la Xone 96 de seleccionar los canales en Output e Input Routing, conecta el plato al phono, mueve el botón de cada canal a la posición phono en la parte trasera de la mesa y selecciona como entrada el USB. también mira que en Traktor lo tengas en Scratch Control y con esta configuración basta para hacer funcionar el Time code.
      Gracias por tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio