Trilogía del Baztán «Dolores Redondo» (Crimen y Misterio)

5/5 - (5 votos)

Trilogía del Baztán «Dolores Redondo». A orillas del río Baztán la aparición del cadáver de una adolescente obliga a la inspectora de homicidios Amaia Salazar a regresar al valle en el que nació y del que lleva toda su vida huyendo. Este será sólo el principio de una historia apasionante en la que los seres legendarios del Norte conviven con crímenes aterradores.

s-partan.es

Las tres novelas que conforman la trilogía del Baztán son: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta.

1. El guardián invisible

Trilogía del Baztán "Dolores Redondo"
s-partan.es

«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal. Habia restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parmecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas. Con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»

En los márgenes del río Baztan, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo. Es de un adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato. Este ocurrio en los alrededores un mes atrás.

La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.

2. Legado en los huesos 

Trilogía del Baztán "Dolores Redondo"
s-partan.es

«Amaia dio un paso adelante para ver el cuadro. Jasón Medina aparecía sentado en el retrete con la cabeza echada hacia atrás. Un corte oscuro y profundo surcaba su cuello. La sangre había empapado la pechera de la camisa como un babero rojo que hubiera resbalado entre sus piernas, tiñendo todo a su paso. El cuerpo aún emanaba calor, y el olor de la muerte reciente viciaba el aire.»

Un año después de resolver los crímenes que aterrorizaron al pueblo de Baztán, la inspectora Amaia Salazar acude embarazada al juicio contra Jasón Medina, el padrastro de Johana Márquez, acusado de violar, mutilar y asesinar a la joven imitando el modus operandi del basajaun. Pero, tras el suicidio del acusado, el juicio debe cancelarse, y Amaia es reclamada por la policía porque se ha hallado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra destapará una trama terrorífica tras la búsqueda de la verdad.

3. Ofrenda a la tormenta

Trilogía del Baztán "Dolores Redondo"
Trilogía del Baztán "Dolores Redondo"

«El intruso retiró el muñeco y observó la carita de la niña […]. No había ya luz en su rostro y la sensación de estar ante un receptáculo vacío. Se acrecentó entoces al llevarse de nuevo el muñeco a la cara para aspirar el aroma infantil, ahora enriquecido por el aliento de un alma.»

La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma. El demonio que inmoviliza a los durmientes, se bebe su aliento y les arrebata la vida durante el sueño. Pero serán los análisis forenses del doctor San Martín los que convencen a la inspectora Amaia Salazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle. Berasategui muere, entonces, inexplicablemente en su celda. Esto despliega una trepidante investigación que llevará a Amaia al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle de Baztán. Y mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora.

Dolores Redondo

Trilogía del Baztán "Dolores Redondo"

Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) escribe desde los catorce años y es la autora de la Trilogía del Baztán. Es el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años. Las tres entregas de esta trilogía, El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta. Ya han llegado a cientos de miles de lectores fieles. Además, hoy ya son más de 30 editoriales de todo el mundo que han publicado su obra. Tras la aparición de El guardián invisible, la crítica la saludó como una de las propuestas más originales. Lo más contundente del noir en nuestro país, y ha seguido elogiándola por cada nueva obra.

Mira lo que opinan los clientes que compraron la Trilogía del Baztan.

¿Tienes un Kindle?

También tienes disponible la versión para Kindle de: Trilogía del Baztán «Dolores Redondo»